Explora el Museo Comunitario de Tecate

Un lugar donde puedes aprender acerca de los pueblos nativos de la región directamente de los descendientes de los grupos indígenas lugareños.
 



 

La invitación de hoy es permanecer en casa, pero sabemos que pronto estaremos en la posibilidad de disfrutar, visitar y hacer lo que tanto nos gusta.

Uno de los lugares que deben figurar en tu lista de próximas visitas, sin duda es el Pueblo Mágico de Tecate, un lugar lleno de historia y tradición en Baja California; el visitar este lugar es como transportarse a través del tiempo, la tranquilidad, calidez y hospitalidad del lugar es parte de la experiencia mágica de Tecate.

 

Tecate está localizado en el centro del antiguo territorio del pueblo Kumiai, que hoy habita tanto al norte como al sur de la frontera internacional; para conocer más sobre la riqueza histórica del lugar debes realizar un recorrido por el Museo Comunitario de Tecate.






El Museo Comunitario de Tecate, se encuentra en el Centro Cultural Tecate (CECUTEC), este museo multilingüe da a conocer el patrimonio cultural, histórico y natural de la región.

En este museo podrás encontrar:

  • Tres áreas de exposición permanente.
  • Jardines etnobotánicos.
  • Una casa tradicional Kumiai y enramada.
  • Tienda de regalos con artesanías tradicionales indígenas.
 

También podrás disfrutar de eventos y talleres programados sobre la cultura nativa, mismos que se imparten con el apoyo de instructores indígenas de la localidad; incluyen la fabricación de canastos y otras artesanías, el procesamiento de bellotas, y clases de música e idiomas.

El museo cuenta con programas de promoción educativa, que se centran en la documentación y revitalización de las culturas nativas, archivos históricos, la tradición oral, eventos educativos, entre otros.

 

Las salas de exposiciones permanentes cuentan con auténticos artefactos regionales, fotografías, murales, esculturas, cédulas interactivas y señalización bilingüe (español / inglés), que ilustran de forma creativa tres fases principales de la cultura e historia de Tecate: la Prehistoria, la Época de Ranchos y la Contemporánea. La primera fase, el Resguardo de los Antepasados, (diseñado por el artista de California James Hubbell) explora la vida prehistórica de la región.

Los Jardines etnico-botánicos, muestra la vegetación local acompañados por materiales interpretativos sobre los diversos ecosistemas de la región, incluyendo plantas nativas que se utilizan tradicionalmente como alimento, medicina, vestimenta y herramienta.

 

Para conocer horarios y detalles sobre el Museo Comunitario de Tecate, te recomendamos visitar su sitio web: www.carem.org/es/museo

¡Te esperamos pronto en Tecate!

Conoce más del Museo Comunitario de Tecate

Ubicación    Teléfono    Correo   Sitio Web   Facebook

X