En el marco de los festejos del tradicional día de muertos, del 30 de octubre al 2 de noviembre, el municipio de Tecate organiza para ti “El Pan de la Catrina, Fiestas de la calle” un evento lleno de tradición, que buscar honrar a nuestros ancestros con una fiesta adornada con papel picado, flores de cempasúchil, velas y ¡Claro! hermosos altares.
 
 
“La Catrina” originalmente conocida por el nombre de la “Calavera Garbancera” fue creada por el grabador José Guadalupe Posada. Las Garbanceras/os eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.
 
 
Tiempo después el muralista Diego Rivera fue quien bautizó la Garbancera con el nombre de Catrina, un personaje que representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo. La Catrina con preciosas flores y sombreros, es uno de los iconos más representativos del día de muertos en México.
 
 
El Pan de la Catrina será una fiesta original turística donde, el emblema tecatense y la tradición mexicana se fusionarán. Bailables, teatro, leyendas, exhibición de altares, degustación de pan de muertos, chocolate, calaveritas, pasarela de catrinas, música en vivo, comida mexicana y más. Todo bajo un ambiente mágico.

Fiestas de la calle, misticismo andante, la muerte meneará su traje por los rincones de Tecate. Te esperamos; del 30 de octubre al 2 de noviembre, Parque Miguel Hidalgo.

 


Conoce más sobre el evento visitando: Tecate Stories

Amar es compartir



X