Un paseo por la fascinante historia del Pueblo Mágico de Tecate

Seguro que no conoces la singular historia de Tecate, el primer Pueblo Mágico de Baja California. Aunque a primera vista puede parecer un pueblo más, cuando conozcas su historia entenderás su singularidad. Tecate es un pueblo fronterizo, pero no lo parece. Tecate podría ser ciudad, pero mantiene el espíritu apacible y el ritmo pausado de pueblo. Tecate ofrece unos magníficos paisajes, buen clima y grandes oportunidades de disfrutar al aire libre, pero no es propiamente montaña, ni desierto, ni bosque. Es, sencillamente, Tecate, un Pueblo Mágico que vale la pena descubrir.

Del encino al rancho a la cervecería

Tecate ya fue habitado por los pueblos nómadas de la etnia Kumiai desde tiempos inmemoriales. El Tecate de hoy creció bajo el cerro Cuchumá, la montaña mágica de los Kumiai, lugar sagrado de piedras encimadas y contacto con el universo. Los primeros pobladores dejaron su huella muy cerca, en el sitio arqueológico de El Vallecito podrás ver las pinturas rupestres y el famoso Diablito.

Luego llegaron las misiones, los ranchos y la frontera, pero Tecate continuó siendo un lugar tranquilo donde la vista se extiende hasta el infinito. Ya en los albores del s. XX llegó la fábrica de cerveza, que trajo el ferrocarril, el progreso y por fin nació el pueblo como hoy lo conocemos. Y el lugar que se llamó “encino” para los Kumiai pasó a ser internacionalmente reconocido gracias a la cerveza. Un recorrido por el interesante Museo Comunitario nos traslada a estos tres momentos clave del Pueblo Mágico de Tecate: la cultura Kumiai, los años de las rancherías y el ferrocarril y la fábrica de cerveza Tecate.
La fábrica de cerveza fue origen de Tecate y está en el mero centro, a escasos pasos del jardín principal. Llama para informarte sobre los horarios de los tours y visítala, te sorprenderá la magnitud de la planta y su extraordinaria producción. Al finalizar el tour puedes probar alguna de sus marcas en el Jardín Cerveza antes de continuar tu recorrido en uno de los lugares más emblemáticos del Pueblo Mágico de Tecate. Cruza el parque Miguel Hidalgo y gira a tu izquierda para llegar a la panadería insignia del pueblo, El Mejor Pan de Tecate, el lugar perfecto para tomar un descanso con un café y alguna tentación dulce…

La magia de Tecate más allá del pueblo

Si quieres conocer más a fondo la historia del Pueblo Mágico de Tecate y quieres explorar los alrededores no te puedes perder un singular museo: el Campo Alaska, un antiguo cuartel militar en medio de la nada que alberga exposiciones fotográficas sobre el lugar y además recibe exposiciones artísticas itinerantes. ¡Sorprendente!

El Pueblo Mágico de Tecate es el centro de una enorme región natural con muchas opciones para la diversión: cabalgatas, acampada, estancias en haciendas y ranchos, aventura… y además la región norte de la Ruta del Vino. Si llegas en fin de semana no te pierdas el Bazar Artesanal Cerro Azul, donde se concentran los artesanos del barro, una gran tradición de este Pueblo Mágico. ¡Quédate unos días y explora este mágico rincón de Baja California!

Ubicación

Amar es compartir



Relacionado

X